_SALUD Y VIDA _

por Doctora Aliza •
Publicado en: Ejercicio
Si estás muy ocupado o no puedes pagar un gimnasio, ¿quién
dijo que no podías hacer ejercicio? Hacer ejercicios en casa puede ser tan
efectivo como un gimnasio y puede acomodarse mejor a tu estilo de vida. En Vida
y Salud te damos algunas ideas para que empieces una rutina de ejercicios en
casa y aumentes tu energía.
Por ejemplo, puedes aprovechar algunas de las actividades que
haces normalmente en la casa y
convertirlas en rutinas de ejercicio:
Limpiar la casa puede ser un buen ejercicio si lo haces rápido
y repites algunos movimientos. Las actividades como aspirar, barrer, limpiar
las paredes o las ventanas, pueden servirte con este fin. El subir y bajas las
escaleras varias veces y de forma seguida sirve para las piernas y los glúteos.
Mantener el jardín de tu casa es un ejercicio muy completo. El
remover la tierra de las jardineras, recoger las hojas secas o pasar la
cortadora de pasto sirven para fortalecer los músculos de las piernas y los
brazos.
Sacar a pasear al perro o acompañar a los niños a la escuela
son la excusa perfecta para hacer una caminata. Sólo recuerda que no estás de
paseo, así que ponte los zapatos más cómodos y trata de mantener un paso
acelerado y constante.
Las actividades de familia pueden convertirse en un ejercicio
divertido. El jugar con tus hijos en el parque, nadar en la piscina o salir a
dar un paseo en bicicleta sirven para ponerte en acción y fortalecer tus
músculos. (Sigue…,)
Si no puedes pagar un gimnasio, pero te gustaría tener una
verdadera rutina de ejercicios, hay muchas opciones para realizarlos en tu casa
sin necesidad de invertir casi nada. Puedes organizar tu tiempo y levantarte un
poco más temprano por las mañanas o hacerlos por las noches tan pronto llegues
de trabajar.
Abdominales, sentadillas, lagartijas, estiramientos y el yoga
son excelentes ejercicios para tonificar los músculos o reducir abdomen.
Además, puedes hacerlos a diario fácilmente en algún lugar de tu casa.
Si te gusta levantar pesas, búscales un reemplazo casero. Las
comidas enlatadas, los pequeños tarros de pintura o las jarras de leche pueden
servir como pesas improvisadas.
Trata de comprar o de conseguir prestados algunos videos o
DVDs de ejercicios para hacer en casa. Si quieres hacer una sesión casera de
Step Aeróbico, puedes usar el pequeño escalón que usas para alcanzar los
objetos altos de la cocina.
Si tienes la posibilidad de comprar o conseguir una bicicleta
estática, puedes hacer ejercicio en casa mientras ves las noticias en la
televisión.
Recuerda que no es necesario tomar mucho tiempo. Sólo 30
minutos de ejercicio al día son suficientes para mover tus músculos, que además
te ayudarán a quemar grasa, dormir mejor y aumentar tu nivel de energía. Como
ves, hay muchos ejercicios para hacer en casa.
Actualización de un articulo originalmente publicado en el
2009.
Ejercicios para hacer en casa
por Doctora Aliza • 27 de enero de 2014
Publicado en: Ejercicio
Imagen © iStockphoto.com / Serg Myshkovsky
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario