OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

6 simples consejos para la buena salud
por Doctora Aliza •
Publicado en: Vida Saludable
Cambiar algunos hábitos diarios puede significar la diferencia
entre tener buena salud y estar enfermo
El tener una buena salud es crítico para llevar una vida feliz
y placentera. El estar sano significa que nuestro cuerpo funciona de forma
normal y que no hay nada fuera de balance. Estar sano es también tener una
mente equilibrada y en armonía con el cuerpo. Muchas veces, por la velocidad de
la vida que llevamos, nos olvidamos que la salud es un tesoro. Sólo la
valoramos cuando nos enfermamos.
Los hábitos saludables son, en gran parte, los que determinan
que tengas buena salud. Y cuando me refiero a hábitos, hablo precisamente de
aquello que haces todos los días: dormir, comer, mantenerte hidratado, hacer
ejercicio, bañarte, protegerte del sol. El buen desarrollo de estos hábitos
seguramente te ayudará a tener una vida más larga y más sana. Hagamos un
recorrido por estos consejos para tener una buena salud.
1.
Come frutas y verduras: Lo ideal es comer nueve
porciones de frutas y vegetales al día. Pero si, ya sé que estás abriendo los
ojos porque te parece mucho. Entonces ahí va: cinco. Come cinco porciones de
frutas y vegetales al día y te salvarás de varias visitas al médico. Un estudio
realizado en la Universidad Harvard dice que esta cantidad suministra los
antioxidantes y la fibra necesarios para reducir las enfermedades cardíacas y
para mantener un peso sano (una porción equivale aproximadamente a la mitad de
una fruta, o media taza de frutas, o media taza de vegetales).
2. Haz ejercicio: Lo ideal sería 30 minutos de ejercicio
cardiovascular (o más) 5 días o más a la semana. Pero como ya sé que a veces te
cuesta levantarte del sofá, pues ahí te va una dosis más manejable: ¿qué tal 17
minutos al día? Esto equivale a dos horas a la semana. ¡Y ni siquiera tienes
que hacerlo seguidito! Puedes dividirlo en segmentos. Y los beneficios son
infinitos: corazón sano, peso adecuado, músculos tonificados, estar de muy buen
humor… etc., etc…
3. Duerme: Si eres de los que siempre duerme entre 7 y 8 horas
diarias, vas por el camino correcto. Unos estudios recientes indican que los
que tienen problemas para dormir o duermen menos 7 horas, están incrementando
su riesgo de sufrir hipertensión, enfermedades cardíacas y hasta diabetes.
Nuestro cuerpo necesita descansar y recargar sus energías para tener buena
salud.
4. Mantente hidratado: Antes se decía que ocho era el número
mágico de vasos de agua al día que se debían tomar. Ahora se sabe que no es
necesario beber ocho, pero toma líquidos con las comidas y cada vez que sientas
sed. Bebe más si haces ejercicio o hace mucho calor. Los únicos que no pueden
depender de la sed para beber agua son los niños pequeños y los ancianos porque
en ellos el mecanismo de la sed no funciona bien y tienen que acordarse de
beber. No sé si sabías, pero el cuerpo está hecho de agua y necesita de este
líquido para funcionar. Otras fuentes de líquido son las frutas, la sopa, el té
y los vegetales. Recuerda, agua=buena salud.
5. Lávate las manos: idealmente con agua y jabón, usando el
jabón mínimo durante 15 segundos. Varios estudios han demostrado que el lavarse
las manos con agua y jabón elimina más del 90% de los microbios que causan
infecciones y que pueden alterar tu buena salud. Lávate las manos siempre
después de ir al baño, al tocar a alguien que está enfermo, y cuando cocinas.
Especialmente cuando tocas carne cruda y vegetales sin lavar.
6. Usa bloqueador solar: Diariamente. No importa que esté
nublado. Proteger tu piel de los rayos ultravioleta evitará lesiones en la
piel, incluyendo cáncer. Lo ideal es un bloqueador de mínimo 15 de factor de
protección.
El tener y mantener una buena salud depende en parte de
nuestros hábitos. Es mejor prevenir que lamentar. Así que toma nota de estos
consejos y ¡a ponerlos en práctica!
por Doctora Aliza • 29 de enero de 2014
Publicado en: Vida Saludable
Actualización de un artículo originalmente publicado en el
2009.
Imagen © iStockphoto.com / balono
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario